[foto de la noticia]

Encuentro de Melancólicos Anónimos

Por ser el verano muy luminoso, el Primer Encuentro de Melancólicos Anóni- mos se pospone hasta nuevo aviso. Los detalles se darán a conocer por este medio La entrada al evento será comple- tamente gratuita. Depresivos y tristes favor de abstenerse. [+]

+ SOBRE LA MELANCOLÍA [ 7 ]

 

Athanasius Kircher, Ars Magna Lucis, Roma, 1665

 

Bajo la mirada del melancólico el detrito arquitectónico no sólo se vuelve ruina sino que todo aquello en su horizonte se transforma, también, en símbolo. La escena espacial reúne distintos fragmentos; esta agrupación revela la materialidad singular de cada elemento debido a la contingencia de su co-presencia. En estos ensambles cada fragmento conserva su individualidad y al mismo tiempo participa de la composición, entra en relación con los otros elementos, la luz, el paisaje y nuestra visión. Los distintos fragmentos dejan de ser negativos y de estar aislados, se abre, entonces, una combinatoria donde los significados pueden ser inexhaustibles. Para la mirada del melancólico la ruina no es simplemente los restos de un edificio, sino cualquier objeto que refleje en su materialidad el paso del tiempo, las marcas de la historia, el desgaste propio del uso. Un conjunto de objetos viejos se transforma así en un gabinete para el asombro, un nuevo cosmos; el trabajo de Kurt Schwitters o Joseph Cornell sirve como ejemplo de esto. Los objetos, bajo esta óptica, dan acceso sí a la materialidad pero también a la historia, a la memoria y a distintos tipos de conocimientos; es decir, adquieren una segunda vida lejos del dominio del comercio y el frío funcionalismo. Como Dalibor Vesely señala, esta perspectiva –que marca la visión del melancólico- sobre el fragmento es esperanzadora ya que revela que detrás del silencio, el aislamiento y el carácter aparentemente negativo del fragmento (generalmente asociado con desintegración y un potencial caos) yace la posibilidad de un mundo de comunicación y significados que pueden ser, bajo ciertas condiciones, articulados y resucitados. Esto es un factor restaurativo que no puede ser de otra forma más que relevante para nuestra cultura en su conjunto. (Dalibor Vesely, The rehabilitation of fragment, pp. 340-351).

 
 GALERÍA
 

 

PAPARAZZI
Misteriosa relación
Cuando Anne Di conoce a Ibon Aztarloa y lo ve tan desesperado, como ella, decide ayudarlo –y ayudarse. Desde el primer encuentro, Ibon siente una fascinación especial por ella, después de conocer su historia, y decide seguirla a todas partes...  [+]